
Años más tarde sigo amando la música nueva y vieja. Este pequeño post es
solo para hablaros de nuevas adquisiciones. No soy crítico de música, así que
todos los comentarios son sumamente personales.
También decir que soy un súper novato en el mundo del vinilo. Pero son
irresistibles; con esos artworks gigantes, tapas que se desplegan, galletas
geniales, y esos crujidos cuando son antiguos… Tampoco tengo un gran
reproductor y no se si sabría apreciar la diferencia con uno carísimo y
profesional. Yo pongo el disco, bajo la aguja y que suene.
LOS SENCILLOS - DE PLACER!
Para las nuevas generaciones (dónde me incluyo) Miqui Puig es ese señor que
hacía de jurado en Factor X. Pero Miqui ya hacía cosas antes de eso. Allá por
el 90 sacó este trabajo llamado “De Placer!” con su grupo de entonces “Los
Sencillos”. Un gran LP con una "cara a" brutal. Destaco “No por eso no (quiero que tu te
vayas de aquí)” y “Racing”. Suena a clásico y si en vez de ser un producto made
in La Atmetlla hubiese sido made in Londón otro gallo cantaría.
Os dejo este enlace a last fm dónde podéis oir este disco y otros más.
PD: Miqui siguió
tocando y componiendo después de Los Sencillos. Sus discos en solitario “Casualidades”,
“Miope” (en directo, con re-versiones de Los Sencillos y duo con Alaska
incluído) e “Impar” son imprescindibles. Otro día hablaré de ellos.
QUEEN - A NIGHT AT THE OPERA.
¿Cómo se puede componer una canción de un minuto y siete segundos y que sea
una maravilla? Habría que preguntarle a Freddy. “Lazing on a Sunday afternoon”
es una canción cortísima que a día de hoy me sigue volviendo loco. Comienza con
un piano casi rag-time, Freddy canta, entra el solo de guitarras y se acaba.
Pero es genial.
Cuestiones musicales a parte, el diseño es precioso. Personas que no sepan
nada sobre Queen reconocerían el dibujo (casi logotipo) de la portada casi sin
pensar.
“Ellos” comenzaron con una maqueta grabada en cassette. Y se han hecho muy
grandes.
“Cardiopatía severa” es su último trabajo y me es imposible encontrar un
tema que no me guste. Hay días que lo escucho y pienso: voy a buscar un tema
que me guste menos que otro. Pero no se puede. No conocen la palabra relleno.
Incluso el interludio “Puntos suspensivos” es precioso (y encaja a la
perfección con la siguiente canción “¿Porqué no volemos? Dónde también canta
Santi Capote, el 50% de “Ellos”.)
Disco redondo, con unos increíbles arreglos de cuerda, colaboración de Jota
en “Mientes” y un diseño también precioso y cuidado (tenéis que tocar el
packaging del lp, hasta el cartón utilizado es bonito).
Podéis oírlo enterito en Spotify o comprarlo en lp en la web de CliffordRecords como hice yo.
Un clasicazo. No hay ni un tema cuestionable en este doble LP de 28
canciones que recoge las creaciones del cuarteto de Liverpool entre el 67 y el
70 (aun faltaban diez y pico años para que yo naciese).
No se que decir que no se haya dicho ya de The Beatles la verdad.
Destaco (por destacar alguna) “Strawberry Fields Forever”, una de mis
canciones favoritas de todos los tiempos. Ese mellotrón… ¡ufs!
Regalo de reyes de mi amiga Mercé. Un día tienes que venir a casa a escucharlo.
Para mí no es un disco continuista. Para mí el Guille de “Los chicos hoy
saltarán a la pista” no es el Guille de “Superguay”. Lo único continuista que
tiene es que sigue diciendo verdades como puños de una manera tan sencilla que
a veces se escapa, como si no dijera nada trascendental.
Guille Milkyway a empleado bien los años que han pasado entre “La
revolución sexual” y “La Polinesia Meridional”, un LP dónde nada sobra, ni una
nota de esos arreglos que denotan su horror
vacui marca de la casa.
Destaco “La vida tranquila” y en especial una parte muy sentida, en pleno
subidón de la canción dónde él grita “¡Ya no puedo más!” y Silvia Sanz le canta
desde muy cerca “No exageres”. Está en Fnac y mil tiendas más así que es fácil de encontrar.